• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

196 flavors

196 países. Un mundo de sabores.

Search

Búsqueda Avanzada

  • en
  • fr
  • Recetas
    • Platos
    • Continentes
      • Africa
      • América
      • Asia
      • Europa
      • Oceania
    • Dietas
    • Días Festivos
  • eBook Panes
    • eBook Panes
    • eBook Navidad
  • Expertos Culinarios
  • Quiénes Somos
    • Registro
    • Contáctenos
    • Libro de Visitas
You are here: Home / Continente / África / África del Norte / Túnez / Túnez: Banatages

Túnez: Banatages

diciembre 13, 2018 by Vera Abitbol Leave a Comment

Twittear
Compartir29
Compartir
Pin139
168 Compartir

Tunez

banatage

¡Algunas abuelas les llamarán banatages y otras banataches! Hoy viajamos a Túnez para probar una de las recetas más tradicionales, que también es un plato muy popular de la cocina judía tunecina.

La República de Túnez (en árabe: Al-Jumhuriya at-Tunusiya), con Túnez como su capital, se encuentra en el norte de África, y limita con el mar Mediterráneo al norte, Libia al este y Argelia al oeste.

El pueblo tunecino actual es descendiente de los pueblos bereberes y de los pueblos de muchas civilizaciones que han invadido, migrado y convivido durante milenios en esta región.

En Túnez, cada celebración y festividad se vuelven verdaderas explosiones de colores y alegría. Los tunecinos tienen la reputación de estar siempre contentos y ser agradables.

En las diferentes regiones del país, se celebran tres tipos de festividades: las fiestas oficiales, las celebraciones religiosas y las fiestas culturales y populares.

La cocina del norte de África es muy rica y variada, como la cocina de muchos de los países del mundo árabe. Cada región y cada país expresa sus tradiciones y su historia en la cocina.

La cocina tunecina

La cocina tunecina es una mezcla de las cocinas de Europa y de Oriente Medio con las tradiciones culinarias de los pueblos del desierto. La presencia de especias fuertes proviene de todos los países vecinos que rodean el Mediterráneo y de las muchas civilizaciones que dominaron el territorio tunecino.

A diferencia de otras cocinas del norte de África, la cocina tunecina es muy picante.

La gente de Túnez también dice que un hombre puede juzgar el amor de su esposa por la cantidad de especias fuertes que use en la preparación de sus platos. Si la comida se vuelve insípida, el esposo puede empezar a sospechar que su esposa ya no lo quiere.

La mayoría de los platos tradicionales tunecinos están repletos de aromas y sabores específicos. El más conocido es, por supuesto, es el inevitable cuscús, preparado con carne, a menudo con cordero o borrego, o con pescado.

La harissa, una pasta hecha de chiles, ajo y comino, condimenta la mayoría de los platos tunecinos. ¡Casi se podría decir que se puede encontrar harissa en la mesita de noche de cualquier verdadero tunecino!

El lablabi, la batata bel kamoune, la mermez, el felfel mehchi, la chebtyia, el arroz Djerbian, la farfoucha, la ganaouia o el famoso pkaila son deliciosos y famosos platos tunecinos que merecen que los descubra.

banataches

¿Qué son los banatages?

Así que volvamos a nuestros banatages, o banataches para no ofender a ninguna mamma tunecina.

Son deliciosas croquetas de patata que contienen carne molida en su interior. Tradicionalmente, se fríen después de cubrirse en harina y huevo, pero también se pueden hornear. También pueden rellenarse con pollo, atún u otro pescado o marisco.

Las patatas tienen una gran versatilidad en la cocina. Probablemente sean el ingrediente más utilizado en el mundo. Además de las patatas fritas clásicas que se sirven como acompañamiento o aperitivo, también se pueden usar estas deliciosas croquetas de patata: son simples y rápidas de preparar.

Hay muchas variedades de croquetas en todo el mundo, y casi todas las culturas han desarrollado su propia receta.

La historia de la croqueta

La croqueta nació en Francia y fue en 1898 cuando el Sr. Auguste Escoffier y el Sr. Phileas Gilbert, dos chefs franceses famosos, comenzaron a crear la receta.

Con el tiempo, los chefs que estaban bajo la dirección del Sr. Escoffier comenzaron a viajar por el mundo y trajeron con ellos la receta actual de la croqueta. Con el aporte de diferentes culturas, la receta original ha tomado varias direcciones, con diferentes aplicaciones e ingredientes. La croqueta de carne original inspiró los nuggets de pescado o pollo, las croquetas vegetarianas y muchas otras variantes de croquetas.

Se dice que la croqueta nació en Francia en 1898, pero el no menos ilustre cocinero francés, Antonin Cáreme, habría servido algo parecido a las croquetas en un banquete que tuvo lugar en 1817 y que se le pidió que preparara especialmente para el Príncipe regente inglés y el gran duque Nicolai de Rusia.

Holanda es uno de los mayores consumidores de croquetas del mundo. Fue el chef holandés Alexander Voorn quien llevó la receta original de la croqueta holandesa de los Países Bajos a Estados Unidos.

Es posible que el rey Luis XIV de Francia fuera uno de los primeros fanáticos del kroket holandés. Muchos holandeses consideran el kroket como un plato típico holandés, pero según Johannes Van Dam, un conocido experto en alimentos de los Países Bajos y chef del rey Luis XIV, el kroket también sería francés. Van Dam habría encontrado una receta francesa de croquetas que data de 1691, mientras que la primera receta holandesa nació en 1830. Además, el nombre kroket fue tomado del francés “croquer”.

Como Túnez estuvo bajo el protectorado francés durante muchos años, no es imposible que los banatages de hoy puedan tener orígenes franceses.

Las croquetas de carne en todo el mundo

Los banatages tienen muchos primos en todo el mundo. He aquí algunos ejemplos:
– los pasteles marroquíes,
– el korokke japonés (コ ロ ッ ケ),
– las carimanolas de carne, de Colombia, que tienen la particularidad de prepararse con yuca en lugar de la patata clásica,
– la papa rellena de Perú,
– el crocche de Italia, o
– las croquetas de España.

Los banatages son ciertamente los que más se consumen durante la Pascua judía. Dado que el pan está prohibido durante este período, la harina de matzá (pan sin levadura) reemplaza la harina de trigo estándar para cubrirlos antes de freírlos.

Nosotros hemos probado estos banatages como aperitivo, acompañados de slata mechouia, lechuga y harissa, pero también puede disfrutarlos como plato principal.

Saboréelos calientes, tibios o fríos…¡mi única recomendación es que los cocine en gran cantidad! Porque cuando empiece a comerlos, simplemente, ¡no podrá parar!

Esta receta ha sido validada por nuestro experto en cocina tunecina, el chef Mounir Arem. El chef Mounir es el chef propietario del restaurante Le Baroque en Túnez.

banatages

banatages
Print
Banatages
Prep Time
20 min
Cook Time
45 min
Total Time
1 h 5 min
 
Los banatages son deliciosas croquetas de patata fritas y rellenas de carne que son originarias de Túnez. Se pueden servir como aperitivo, rociadas con jugo de limón, o como plato principal con una ensalada.
Course: Plato principal
Cuisine: Norteafricano, Tunecino
Servings: 25 banatages
Author: Vera Abitbol
Ingredients
  • 1 kg de patatas
  • 200 g de carne de vaca molida
  • 1 cebolla , rallada
  • 5 ramitas de perejil plano , finamente picado
  • 2 dientes de ajo
  • 2 huevos duros , cortados en dados
  • 1 huevo , ligeramente batido
  • El jugo de un limón
  • Sal
  • Pimienta
Para el empanizado
  • 250 g de harina
  • 2 huevos , sazonados con sal, batidos
  • Aceite vegetal (para freír)
Instructions
  1. En un horno holandés o una sartén grande, caliente el aceite de oliva y saltee la cebolla a fuego medio, durante 1 minuto.
  2. Añada la carne molida y el ajo. Condimente con sal y pimienta, y cocine tapado a fuego medio, durante 15 minutos.
  3. Una vez que la carne esté cocida, agregue el perejil y los huevos duros. Mezcle y reserve.
  4. Cocine las patatas con la piel en un gran volumen de agua hirviendo.
  5. Una vez cocidas, pélelas y haga un puré con un triturador de patatas.
  6. Añada el zumo de limón y el huevo ligeramente batido. Condimente con sal y pimienta. Mezcle bien, hasta que esté ligeramente firme.
  7. Tome una pequeña cantidad de puré. Forme una bola y aplánela en forma de disco.
  8. Coloque 1 cucharadita de carne molida en el centro de la patata y cierre para formar un cilindro o torpedo.
  9. Prepare 2 platos, uno con la harina y el otro con los huevos.
  10. Caliente un baño grande de aceite en una olla, a fuego alto.
  11. Cubra cuidadosamente cada banatage, primero con la harina, eliminando delicadamente el exceso de harina.
  12. Luego, cúbralos con huevo y fríalos durante un par de minutos, o hasta que estén dorados.
  13. Sírvalos calientes o tibios, con una rodaja de limón.

Related Posts:

  • Túnez: Tajine MaadnousTúnez: Tajine Maadnous
  • Túnez: Batata Bel KamounTúnez: Batata Bel Kamoun
  • Túnez: Ajlouk Qura’aTúnez: Ajlouk Qura’a
  • Túnez: Ojja (Shakshuka) con MerguezTúnez: Ojja (Shakshuka) con Merguez
  • Túnez: Felfel MehchiTúnez: Felfel Mehchi
  • Túnez: MhalbiyaTúnez: Mhalbiya
Twittear
Compartir29
Compartir
Pin139
168 Compartir
Vera Abitbol
Vera Abitbol
Vera es la "experta" del dúo de 196 flavors. Con más de 30 años de experiencia en la cocina, ahora comparte sus habilidades como chef privada e instructora de cocina.
Vera Abitbol on FacebookVera Abitbol on InstagramVera Abitbol on PinterestVera Abitbol on TwitterVera Abitbol on Wordpress

Filed Under: África, África del Norte, Carne, Entrante, Plato Principal, Túnez Tagged With: ajo, carne de res, cebolla, harina, huevo, limón, patata, perejil

Previous Post: « Túnez: Lablabi
Next Post: Túnez: Mermez »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Primary Sidebar

Quiénes somos

Vera and Mike

196 flavors es un blog único sobre cocina mundial e historia de los alimentos creado y diseñado por Vera y Mike. (aprende más)

Cocina del Mes: Japón

Todas las recetas

China: Sopa Agripicante

Japón: California Roll (Rollo California)

california roll

Japón: Sopa de Miso

miso

Todas las recetas