• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

196 flavors

196 países. Un mundo de sabores.

Search

Búsqueda Avanzada

  • en
  • fr
  • Recetas
    • Platos
    • Continentes
      • Africa
      • América
      • Asia
      • Europa
      • Oceania
    • Dietas
    • Días Festivos
  • eBook Panes
    • eBook Panes
    • eBook Navidad
  • Expertos Culinarios
  • Quiénes Somos
    • Registro
    • Contáctenos
    • Libro de Visitas
You are here: Home / Continente / Américas / America latina / Perú / Perú: Papa Rellena

Perú: Papa Rellena

agosto 31, 2018 by Vera Abitbol Leave a Comment

Twittear
Compartir1
Compartir
Pin2K
2K Compartir

Peru

papa rellena

¡Hoy viajamos a Perú para preparar la deliciosa receta de la papa rellena!

Variada como sus paisajes, desde los Andes hasta las playas paradisíacas, la cocina de Perú es considerada una de las más ricas del mundo. Es por eso que algunas personas dicen que la cocina peruana es el Dorado de América Latina. Perú también fue nombrado “el mejor destino gastronómico por The World Travel Awards en 2015 y ¡por cuarto año consecutivo! Lima, la capital, es considerada la capital gastronómica de América del Sur.

La riqueza y diversidad de sus platos tradicionales, revisados por algunos jóvenes chefs creativos, finalmente han puesto a la cocina peruana en el mapa. No podemos hablar de cocina peruana sin mencionar a Gastón Acurio, el gran chef de quien habló Morena. También es un autor galardonado que ha ayudado a dar a conocer la cocina peruana, primero en toda Sudamérica y ahora en todo el mundo, gracias a sus numerosos restaurantes.

Los orígenes de la cocina peruana se encuentran en las migraciones que tuvieron lugar en los últimos 500 años: española, japonesa, china o africana. ¡Con 491 platos tradicionales, esta cocina también es la cocina número uno en el mundo en cuanto a variedad! De esos 491, más de cien son sopas tradicionales.

¿Sabía que Perú es considerado el “granero del mundo” debido a su gran biodiversidad? De hecho, el país, que está dividido en tres zonas climáticas distintas, es muy rico gracias a los 3 estilos de cocina con diferentes influencias:

La cocina de los Andes, donde las papas, los cereales y la carne son los ingredientes principales.

La cocina de la costa, que es rica en pescados y mariscos, con un toque chino.

Y finalmente, la cocina menos conocida pero no menos interesante de la jungla, que utiliza algunos de los ingredientes más sorprendentes y únicos. ¿Hormigas fritas? ¿Cocodrilo a la parrilla? ¿Un estofado de tortuga o mono? Bueno… ¡Creo que dejaré estas recetas para Mike!

Hoy, nos vamos a los Andes para probar uno de los mejores ingredientes clásicos de esta región: ¡la papa!

Es bastante difícil elegir los mejores platos peruanos y los más tradicionales. Sin embargo, hay una receta que no podríamos haber omitido: la papa rellena.

La papa rellena es un buñuelo de papa, relleno. Las papas se machacan primero y luego, se rellenan con delicias, como carne de res molida, cebollas, tomates, huevos duros, pasas y aceitunas negras, antes de freírlas.

La patata o papa, para nuestros amigos peruanos, es una planta. Sí, una planta muy consumida en Perú.

Nació en los Andes, en la frontera entre Bolivia y Perú, donde crecía de manera silvestre. Los primeros vestigios de los cultivos de la papa datan de hace 7000 años. En ese momento, ya había casi 200 especies silvestres de papa, pero los agricultores han mejorado gradualmente esas especies.

Hoy en día, en los Andes, todavía hay 7 especies y más de 5.000 variedades de todos los colores y formas.

papa rellena Peru

¿Cuál es el origen de papa rellena?
La historia cuenta que, durante la Guerra del Pacífico, el conflicto armado entre Chile por un lado, y Perú y Bolivia por el otro, que duró entre 1879 y 1884, los soldados peruanos viajaban durante largos periodos de tiempo por carreteras muy alejadas de las ciudades, para que los soldados chilenos no supieran su posición y no pudieran determinar dónde tendría lugar el siguiente ataque.

Durante estos viajes, los soldados tenían que llevar su comida en morrales porque no había bolsas ni forma de refrigerar nada. Por lo tanto, con mucha imaginación, tuvieron la idea de cocinar la carne (cortada o picada), luego sazonarla y hacer una especie de masa con papas blanqueadas. Mantenían la carne adentro y finalmente, la freían. Luego, todo iba envuelto en un pañuelo. Cuando se acercaba la hora del almuerzo, lo sacaban de sus pequeños paquetes y se lo comían.

Estas papas rellenas también son famosas en Chile, Cuba, Colombia, Puerto Rico y el Caribe.

La preparación y presentación de las papas rellenas varían de un país a otro. También se consumen en ciudades estadounidenses con una gran población de cubanos como Miami y Tampa. La versión cubana consiste en bolas de papa condimentadas y rellenas con picadillo, una preparación de carne picada famosa en América Latina y España.

En Puerto Rico, donde este plato se llama relleno de papa, se rellenan con queso y carne molida. Las papas se cubren con huevo crudo y con harina de maíz antes de freírlas.

Yo soy muy rigurosa en lo que respecta a la elección de la papa correcta. Las papas se clasifican por familia y no todas son aptas para todas las recetas.

Para preparar papas rellenas, la elección es crucial. Debería elegir las papas que se usan para hacer puré de papas, y preferiblemente que tengan la pulpa amarilla.

Yo preparé estas papas para una cena con mis amigos tunecinos y las disfrutamos como aperitivo. Las papas rellenas también se pueden consumir como plato principal. A menudo, se sirven con salsa criolla de acompañamiento, así como arroz blanco. La salsa criolla se compone de rodajas de cebolla roja, rodajas de ají amarillo y hojas de cilantro con jugo de limón.

Por supuesto, mis amigos compararon mis papas rellenas con los famosos banatages tunecinos. Lo siento, ¡pero no estoy de acuerdo! Sin ofender a los chovinistas o a quienes aman la cocina de su mamá tunecina, mi opinión es que las papas rellenas son mucho más sabrosas que sus primas tunecinas, que se preparan con muy pocos ingredientes. ¡Sin intención de ofender a nadie!

¡Disfrute!

Esta receta ha sido validada por nuestra experta culinaria peruana Morena Cuadra, autora del blog culinario Peru Delights.

papa rellena autentica

papa rellena
Print
Papa Rellena
Prep Time
1 h 20 min
Cook Time
1 h 10 min
Total Time
2 h 30 min
 
La papa rellena es un pequeño tentempié de puré de papa relleno de carne, tomate, aceitunas negras y pasas, condimentado con orégano y comino, y luego frito.
Course: Entrante, Plato principal
Cuisine: Latinoamericano, Peruano
Servings: 6 personas
Author: Vera Abitbol
Ingredients
  • 600 g de puré de papa (variedades de papa Bintje, Charlotte o Manon)
  • 1½ cucharada de harina (opcional, dependiendo de las papas)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 500 g de carne picada (o carne de res), finamente picada
  • 2 cebollas verdes , picadas
  • 2 dientes de ajo , picados
  • 2 tomates ,pelados, sin semillas y cortados en cubitos
  • 2 huevos duros , cortados en cubitos
  • ½ cucharadita de ají molido
  • 10 aceitunas negras , picadas en trozos grandes
  • 2 cucharadas de pasas
  • ½ cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano fresco , picado
  • 150 g de harina o miga de pan rallada
  • 2 huevos , batidos
  • Sal
  • Aceite vegetal (para freír)
Instructions
  1. Cocine las papas con su piel en una olla grande de agua hirviendo con sal durante unos 30 a 40 minutos.
  2. Pele las papas cuando aún estén calientes y aplástelas inmediatamente. Agregue 1½ cucharada de harina y mezcle bien con sus manos. Deje de lado.
Relleno
  1. Caliente 2 cucharadas de aceite a fuego medio en un horno holandés. Sofría las cebollas durante un minuto y luego, agregue el ajo. Saltee a fuego lento durante 1 minuto.
  2. Agregue los tomates, el comino, el ají molido y el orégano y cocínelos suavemente a fuego medio durante 3 minutos, revolviendo regularmente.
  3. Añada la carne picada y cocine a fuego medio a bajo durante 15 minutos, revolviendo ocasionalmente.
  4. Finalmente, agregue los huevos, las pasas y las aceitunas y cocine a fuego medio a bajo, cubierto, durante 10 minutos, revolviendo regularmente.
Para dar forma
  1. Espolvoree las palmas de sus manos con harina. Tome de 1 a 2 cucharadas de puré de papa y forme una bola dentro de las palmas de sus manos. Aplane esta bola y dele forma de círculo.
  2. En el centro de la masa de papa aplanada, coloque una cucharadita de relleno. Encierre el relleno y dele forma oval o de torpedo. Si es difícil cerrar la papa rellena, agregue un poco de puré de papa uniformemente por todos lados para que sea más fácil cerrarla.
  3. Repita el proceso hasta haber utilizado todos los ingredientes.
  4. Caliente una olla grande con aceite vegetal.
  5. Suavemente cubra cada papa rellena con harina y luego, con los huevos batidos. Fría las papas durante unos minutos por todos los lados hasta que estén doradas.
  6. Sírvalas calientes, tibias o frías.

Related Posts:

  • Perú: Papa a la HuancainaPerú: Papa a la Huancaina
  • Perú: Lomo SaltadoPerú: Lomo Saltado
  • Eslovaquia: Zemiakové Placky (Bramborák)Eslovaquia: Zemiakové Placky (Bramborák)
  • Peru: Anticuchos de CorazónPeru: Anticuchos de Corazón
  • Paraguay: Bife KoyguaParaguay: Bife Koygua
  • Entrevista con el Chef Miguel Figueredo (El Bolsi)Entrevista con el Chef Miguel Figueredo (El Bolsi)
Twittear
Compartir1
Compartir
Pin2K
2K Compartir
Vera Abitbol
Vera Abitbol
Vera es la "experta" del dúo de 196 flavors. Con más de 30 años de experiencia en la cocina, ahora comparte sus habilidades como chef privada e instructora de cocina.
Vera Abitbol on FacebookVera Abitbol on InstagramVera Abitbol on PinterestVera Abitbol on TwitterVera Abitbol on Wordpress

Filed Under: America latina, Chile, Colombia, Cuba, Entrante, Perú, Plato Principal, Sin Lácteos Tagged With: ajo, carne de res, cebolla, comino, harina, huevo, oliva, orégano, pasa, patata, tomate

Previous Post: « México: Bolillo
Next Post: Perú: Papa a la Huancaina »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Primary Sidebar

Quiénes somos

Vera and Mike

196 flavors es un blog único sobre cocina mundial e historia de los alimentos creado y diseñado por Vera y Mike. (aprende más)

Cocina del Mes: Japón

Todas las recetas

China: Sopa Agripicante

Japón: California Roll (Rollo California)

california roll

Japón: Sopa de Miso

miso

Todas las recetas