• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

196 flavors

196 países. Un mundo de sabores.

Search

Búsqueda Avanzada

  • en
  • fr
  • Recetas
    • Platos
    • Continentes
      • Africa
      • América
      • Asia
      • Europa
      • Oceania
    • Dietas
    • Días Festivos
  • eBook Panes
    • eBook Panes
    • eBook Navidad
  • Expertos Culinarios
  • Quiénes Somos
    • Registro
    • Contáctenos
    • Libro de Visitas
You are here: Home / Continente / Asia / Sudeste Asiático / Filipinas / Filipinas: Adobong Mani

Filipinas: Adobong Mani

julio 17, 2019 by Vera Abitbol Leave a Comment

Twittear
Compartir
Compartir
Pin
0 Compartir

Filipinas

adobong mani

Continuamos nuestra aventura para descubrir la cocina filipina y el maní adobong, el maní frito con ajo que será mi segunda receta de este mes.

Se pronuncia “ah-doh-bong mah-nee” y, si hubiera un concurso para elegir la comida callejera número uno de Filipinas, el adobong mani sería el claro vencedor.

Los filipinos consideran que el adoboneg mani es una fuente importante de nutrientes que puede mejorar la capacidad cerebral. En Filipinas, se puede comprar en todas las esquinas. El maní se ofrece con o sin la piel, según el gusto de cada persona.

Siempre hay un vendedor de adobong mani escondido en las calles que lleva un gran bilao, es decir, una canasta redonda de bambú, plana y poco profunda, forrada con hojas de plátano o un periódico viejo. El maní se sirve en bolsas de papel marrón y el precio está determinado por su tamaño.

¡Adobong! ¿Le recuerda a algo? ¡A “adobo”, por supuesto! Este emblemático plato principal de la cocina filipina que Mike preparó hace unos días. Nos explicó que la palabra adobo provenía de la palabra española adobar, que significa marinada o salsa.

¿Y si hablamos del maní?

El maní o cacahuete es una fruta que crece bajo tierra. Su flor crece en el sol, pero para madurar, el tallo se inclina hacia el suelo y desaparece bajo tierra. Los alemanes lo llaman “bellota de tierra” (erdeichel) o “nuez de tierra” (erdnuss).

Vamos a conocer el origen de esta planta sudamericana. Uno de los primeros objetos que atestigua el consumo humano de este fruto es un jarrón precolombino descubierto en Perú. En realidad, tenía la forma de maní.

En el siglo XVII, los cacahuetes llegaron a África, y la exportación más importante la realiza Senegal. Incluso se le llamó “Casamance”, por el río y la región del sur de Senegal.

En el siglo XIX, en Alemania, también se llamaba “nuez de Camerún”. Hoy en día, todos estos nombres han desaparecido.

Durante el mismo período, este fruto llegó a Europa con los conquistadores españoles. Quienes vieron los cacahuetes por primera vez en América del Sur se dieron cuenta de que eran un excelente alimento para sus viajes. Así que importaron algunos a Europa.

Por eso, en la actualidad, el maní todavía se llama Spanische Nuss (nueces españolas) en la Suiza de habla alemana.

adobong mani tradicional

Sin embargo, en español se llama cacahuete (como en francés). La palabra proviene de cacaguate que, a su vez proviene, de la palabra azteca tlacacahuatl, que asocia las palabras tlalli que significa “tierra” y cacahuatl que significa “cacao”. Para los aztecas, el cacahuete era, por lo tanto, un cacao subterráneo. Para los portugueses es una almendra, y para los alemanes es una nuez.

¿Pero es realmente una nuez? Pues ¡realmente no!

En realidad, el maní es un primo del frijol blanco. Sí, ¡es una leguminosa! De ahí viene el “pea” (guisante) de “peanuts” (cacahuete en inglés). Su nombre en latín es arachis, que le dio su otro nombre en francés e italiano (arachide).

La receta básica del adobong mani, la que yo elegí preparar, es una versión no picante. Pero siempre se le puede agregar siluy labuyo, un pimiento verde filipino picante o salsa de chile tailandesa si le gusta comer picante.

A mí me encantan los cacahuetes, ya sea en recetas saladas o dulces. Debería probar algunas de las recetas que ya hemos compartido en 196 flavors, como los maracones de maní sudaneses, el pastellaki de Chipre, la palava de pollo de Liberia o esta excelente ensalada vietnamita llamada bò tái chanh.

¡He aquí la receta más rápida y fácil que he presentado en el blog! Muy crujientes y con sabor a ajo, ¡estos cacahuetes quedaron excelentes!

adobong mani autentico

adobong mani
Print
Adobong Mani
Prep Time
15 min
Cook Time
15 min
Total Time
30 min
 
El adobong mani es una receta tradicional filipina preparada con deliciosos cacahuetes fritos con sabor a ajo.
Course: Entrante
Cuisine: Asiático, Filipino, Vegano, Vegetariano
Servings: 8 personas
Author: Vera Abitbol
Ingredients
  • 1 kg de cacahuetes con o sin piel
  • 1 cabeza de ajo
  • 2 cucharaditas de sal
  • 500 ml de aceite vegetal para freír
Instructions
  1. Pele todos los dientes de ajo.
  2. Caliente el aceite en una sartén grande antiadherente. Cuando el aceite esté caliente, a fuego medio-alto, sumerja los dientes de ajo y fríalos hasta que se vuelvan dorados.
  3. Retire el ajo y reserve.
  4. Fría los cacahuetes a fuego medio-bajo, revolviendo ocasionalmente. Esto debería tomar unos 10 minutos.
  5. Escurra los cacahuetes en un colador y sazone con sal.

Related Posts:

  • Filipinas: Kare KareFilipinas: Kare Kare
  • Bolivia: Sopa de ManiBolivia: Sopa de Mani
  • República del Congo: Mousse de Mantequilla de ManíRepública del Congo: Mousse de Mantequilla de Maní
  • Zambia: Ifisashi y NshimaZambia: Ifisashi y Nshima
  • El Salvador: Horchata de MorroEl Salvador: Horchata de Morro
  • Sudán : Ful SudaniSudán : Ful Sudani
Twittear
Compartir
Compartir
Pin
0 Compartir
Vera Abitbol
Vera Abitbol
Vera es la "experta" del dúo de 196 flavors. Con más de 30 años de experiencia en la cocina, ahora comparte sus habilidades como chef privada e instructora de cocina.
Vera Abitbol on FacebookVera Abitbol on InstagramVera Abitbol on PinterestVera Abitbol on TwitterVera Abitbol on Wordpress

Filed Under: Asia, Entrante, Filipinas, Guarnición, Sin Gluten, Sin Lácteos, Sudeste Asiático, Vegano, Vegetariano Tagged With: aceite vegetal, ajo, cacahuete

Previous Post: « Filipinas: Ube Halaya (Halayang Ube)
Next Post: República Checa: Smažený Sýr »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Primary Sidebar

Quiénes somos

Vera and Mike

196 flavors es un blog único sobre cocina mundial e historia de los alimentos creado y diseñado por Vera y Mike. (aprende más)

Cocina del Mes: Navidad

Todas las recetas

Albania: Shendetlie

shendetlie

Bosnia y Herzegovina: Uštipci

ustipci

República Checa: Houbový Kuba

Costa Rica: Rompope

rompope

Francia: Foie gras

foie gras

Grecia: Kourabiedes

kourabiedes

Todas las recetas